miércoles, 25 de agosto de 2010

BAUL DE NOTAS Y DUDAS

1.- La cultura como el deporte son actividades humanas que deben ser ajenas al innoble comercio de la política, por eso repugna que una conocida academia de karate de esta ciudad se preste a que jóvenes, a los que pretende instruir en el dominio de sí mismos, convierta a sus alumnos en comparsas de un espectáculo cuya única finalidad es la de fomentar el ego de una señora, cuya mejor prenda es el ser la hermana del “preciso” y que gracias a ello pretende asumirse como lideresa blanquiazul en el Estado; mostrando una ambición desmedida por convertirse en la primera mujer que gobierne nuestro Estado, a fin de salvarlo de las garras de la izquierda diabólica y conducirla hacia el cristianismo yunquista.
Seguramente impulsada por un afán temprano de hacer proselitismo se prestó , desplazando al presidente estatal, a inaugurar las nuevas oficinas del PAN; como siempre, amparada en la falsa seguridad de la burbuja sanitaria que le proporciona el Estado Mayor Presidencial y que transformó en un cuartel militar al primer cuadro de nuestra ciudad durante el tiempo que duró su visita. Privilegio del que no gozan otros dirigentes partidarios.
Su hermano quiso allanarle el camino con un michoacanazo, el famoso operativo con el que se refundió a funcionarios estatales y presidentes municipales de la entidad en una prisión de alta seguridad de Nayarit, no obstante de que por ser solamente presuntos responsables, debieron estar detenidos en una cárcel preventiva y no en una penitenciaría de alta seguridad, donde los reos ya purgan sus sentencias, una vez que les ha despojado de su dignidad. A aquellos, se les acusó de ser cómplices del narcotráfico sin tener elementos sólidos para ello, tan fue así, que ya todos salieron libres por falta de pruebas. Lográndose, sin embargo, el objetivo político al más puro estilo mafioso, de desprestigiarlos, amedrentarlos y alinearlos.
A pesar de todo, es conveniente que Doña Luisa María recuerde el conocido refrán “Del plato a la boca…”, que en este caso podría transformarse en: “No con toda Cocoa se puede hace un buen chocolate”, pues existen muchos espinos que evadir en el camino y markos que trasponer.
2.- Los partidos políticos que debieran tener la misión de “promover la participación del pueblo en la vida democrática”; facilitar que los individuos se asuman como ciudadanos, es decir como personas capaces de ejercer sus derechos políticos y civiles, conscientes de la autonomía que la ley otorga frente al poder, así como de su capacidad para exigirlos; pero al igual que en el siglo XIX, nuestros institutos políticos se conforman por formar clientelas que a cambio de dádivas les brinden apoyo; que movidos por el mero interés económico otorguen su voto por el candidato que les dio más regalos, sin que les importe el color, la ideología del partido al que pertenezcan o que tan corruptos sean sus dirigentes nacionales. Ya en el poder, el mecanismo del clientelismo permitirá a los funcionarios reclamar unas lealtades que les otorguen impunidad.
No obstante de estar en tiempos pre-electorales, la moda de hoy, es que los partidos ofrezcan a precio menor que los del mercado, un cemento subsidiado que los programas gubernamentales ya destinaron al apoyo popular. Por lo que los representantes políticos sólo hacen de intermediarios en ese proceso, al tiempo que les permiten mejorar su imagen ante la ciudadanía, incluso varios de ellos se embolsan el sobreprecio, en el mejor de los casos, beneficio de sus campañas, pro también para provecho personal como ocurrió, no hace mucho, con un fertilizante que terminó en un plantío malogrado de cebollas propiedad de uno de nuestros políticos.
En ocasiones el proceso se vuelve más truculento, como el recientemente trascendido, en el que los tricolores quienes, a sabiendas de que tenía otro destinatario, admitieron en sus bodegas una dotación de cemento que habían gestionado los verdes, con el propósito de irritar a éstos, al tiempo de que se daban el lujo de saludar con sombrero ajeno, mientras aquellos no se los reclamaran.
3.- Será verdad que nuestras autoridades, pudiendo donar una pequeña parcela, propiedad del municipio, para que el Seguro Social construya ahí su clínica, en una faja que se ubica entre El Hacha y El Gollete –próxima a donde se pretende ubicar a la Central Camionera-, han frenado su construcción por la insistencia de otorgarles un predio más al sur, pasando la carretera, con el argumento de que el terreno que solicitan se encuentra en lo que será la zona industrial. No parece lógico que ésta se ubique en medio de dos urbanizaciones y que a cambio, los pacientes del Seguro, ancianos muchos de ellos, se vean obligados a torear los vehículos que circulan a toda velocidad por esa vía, con los resultados funestos que se han dado a pesar de los topes. Por eso, ya se dejan sentir voces en el sentido de que tal proceder revela la existencia de intereses privados que patrocinan nuestros funcionarios.
4.- Es digno de aplauso el esfuerzo de los editores de El Cazador para publicaciones de carácter cultural puedan llegar a manos de la ciudadanía de nuestra región como anexos de su publicación habitual como fue el caso del suplemento Colibrí y ahora de la Antología Poética compilada por la Cronista Municipal. Como todas las cosas en la vida son perfectibles, me permito hacer algunas sugerencias que a mi modo de ver podrían mejorar ese intento.
Sabemos que sin un patrocinio privado o público difícilmente las manifestaciones culturales pueden salir a la luz, pero sería muy deseable que los anuncios comerciales aparecieran en páginas exclusivas, diversas a las notas culturales, aunque fuesen intercaladas y no que hagan de de cintillos de cada folio a lo largo de toda la publicación, como ocurrió en el caso de la Antología.
Creo que sería de interés para los lectores conocer quiénes son los integrantes del “Frente Estatal Ciudadano Melchor Ocampo” y cuáles son sus objetivos y así ponderar con mayor conocimiento de causa su patrocinio a las manifestaciones artísticas.
Sería más conveniente que cada artículo, en este caso poema, hubiera tenido el nombre de su autor, acompañado de una pequeña referencia biográfica y no dejar su identificación en un conjunto de nombres que aparecen en la última página.
Asimismo se deberían dar los créditos a las personas que facilitan el material gráfico de importancia histórica y se acompañe el pie foto con la fecha y ocasión en que fue tomada, así fuera aproximada, pues a las nuevas generaciones muchos rostros y escenas urbanas ya idas no les dicen nada. Caso especial es de la Oda a Yurécuaro que no se menciona a su autor, y así como a los poemas Cecilia y Esperanza, en que hubiera sido muy interesante aclarar el contexto que las motivó.
Por último y reiterando mis felicitaciones, se sugiere que a las publicaciones periódicas de este tipo, que El Cazador pretende publicar se les denomine fascículos coleccionables y no se les el nombre libros, ya que éstos se integran por un conjunto de hojas impresas, cosidas o encuadernadas juntas y que forman un solo volumen.

jueves, 12 de agosto de 2010

Instituto Electoral de Michoacán


El “VI Congreso Internacional de Derecho Electoral y Democracia: Aplicaciones, Tendencias y Nuevos Retos”, que se celebrará en Morelia del 16 al 19 de agosto del presente año, contará con ponentes provenientes de 12 países, informó María de los Ángeles Llanderal Zaragoza.
La presidenta del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) señaló que los ponentes que confirmaron su participación vendrán de: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, España, Estados Unidos, El Salvador, México, Sudáfrica y Uruguay.
Este congreso tiene por objeto seguir impulsando la reflexión académica sobre las modernas tendencias de derecho electoral y la democracia en el mundo, por lo que habrá un intercambio nacional e internacional de ideas, experiencias y conocimientos, propiciando la discusión y el análisis comparado que permitan obtener resultados, conclusiones y propuestas en beneficio del fortalecimiento del sistema político electoral mexicano que requiere la nueva realidad democrática.
Además de que este evento está organizado conjuntamente por instituciones electorales federales y locales, instituciones internacionales en la materia electoral e instituciones académicas:
María de los Ángeles Llanderal informó que entre los ponentes destacan: José Thompson (director IIDH-CAPEl. Costa Rica); William Sweeney (presidente de IFES. Estados Unidos de Norteamérica); Marc Maurand (director General de Elecciones Canadá); Jean Pierre Kingsley (consultor independiente. Canadá); Soledad Loaeza (profesora investigadora Colmex-IDEA); Nguyen Huu-Dong (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo); Bong-Scuk (Ex presidente de la Comisión Electoral de Corea del Sur); Santiago Corcuera (Cámara Nacional Electoral de la República de Argentina); Francisco Valdés (Filósofo constitucionalista UAM); Carlos Closa Montero (Profesor. España); Johann Kriegler (Ex presidente de la Comisión Electoral de Sudáfrica); Carlos Ariel Sánchez Torres (presidente de la Registraduría Nacional de Colombia); Javier Esteinou Madrid (Universidad Autónoma Metropolitana).
Susan Kleebank (Asesora Internacional. Brasil); Rodolfo Vigo (Argentina); Dr. Gustavo Andrés Mason (Relator de la Vicepresidencia Cámara Nacional Electoral de la República Argentina); Sr. Alejandro Tullio (Director Nacional Electoral del Ministerio del Interior de Argentina); Dr. Héctor Fix Fierro (México); Jorge Alcocer Villanueva (México); César Ivan Astudillo Reyes (México); J. Jesús Orozco Henríquez (México); Jorge Carpizo McGregor (México); Lorenzo Córdova Vianello (México); John Mill Ackerman Rose (México); María del Carmen Alanís Figueroa (México); Leonardo Valdés Zurita (México); así como presidentes de Institutos Electorales de la República Mexicana (31 estados y DF).
La presidenta del IEM explicó que el registro de congresistas será el lunes 16, de 8:00 a 9:30 horas en el Teatro Morelos del Centro de Convenciones, para que en punto de las 10:00 horas inicie la inauguración formal de este evento internacional y de relevancia mundial que habrá de celebrarse en Morelia.